La ilusión de la reelección siempre ronda en los círculos gubernamentales desde el primer día que se llega al poder. Con cada adulación que recibe el presidente, los diputados y alcaldes, se alimenta la ilusión. Con cada obra entregada, dádiva ofrecida la sensación de poder se magnifica, y crea la sensación de perpetuidad. Es cierto, el partido gobernante no tiene candidato oficial, como no lo tienen los partidos de oposición y las elecciones están a 20 meses, pero la lectura obligada es que el actual gobierno sufrirá como los anteriores, una nueva derrota electoral, la cual tiene visos de ser aparatosa.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
La encuesta de Dichter & Neira, quien ha medido por 27 años el sentir de los panameños, refleja una enorme desilusión con el gobierno de Varela, una decepción con la clase política y con el propio sistema. La incertidumbre nunca es buena y es lo que sobra, de cara a las elecciones del 2019.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El principal problema del país la inseguridad ciudadana, ha encontrado nuevas alturas de preocupación al desaparecer las zonas consideradas seguras.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
La fiesta de subsidios y corrupción llevada a insospechadas alturas en el gobierno anterior, básicamente ha continuado, y se orquesta en perfecta armonía entre los tres órganos del estado.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El escándalo de las donaciones fantasmas de la Asamblea de Diputados salpica a la Procuradora y al Contralor, no así al Presidente.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
Lo más impactante del mes fueron las declaraciones de Ramón Fonseca Mora, cofundador de la firma Mossack-Fonseca, quien afirmó que la brasileña Odebrecht contribuyó en la campaña del hoy presidente Juan Carlos Varela.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El mes pasado señalábamos que generalmente, la segunda mitad de todo periodo presidencial, es la más difícil. En el caso Odebrecht, empresa que declaró haber hecho sobornos por 59 millones de dólares al gobierno de Martinelli, es la administración Varela quien enfrenta una dura prueba, que solo empieza, y que ha empezado mal.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
Lo más impactante del mes fueron las declaraciones de Ramón Fonseca Mora, cofundador de la firma Mossack-Fonseca, quien afirmó que la brasileña Odebrecht contribuyó en la campaña del hoy presidente Juan Carlos Varela.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El mes pasado señalábamos que generalmente, la segunda mitad de todo periodo presidencial, es la más difícil. En el caso Odebrecht, empresa que declaró haber hecho sobornos por 59 millones de dólares al gobierno de Martinelli, es la administración Varela quien enfrenta una dura prueba, que solo empieza, y que ha empezado mal.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
Con el cierre del año termina la primera mitad de la administración Varela, con más derrotas que victorias. La segunda mitad siempre es la más retadora, muy pronto lo experimentará el presidente Varela.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El populismo, basado en robustas agendas sociales puede permitir el acceso al poder, a costa por lo general de evitar enfrentar los principales problemas del país.
En esta encuesta, podrás conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
Las malas calificaciones las reciben el presidente, el gobierno, los ministros, los diputados y los magistrados de la Corte. El tejido político del país está en crisis.
El panorama político parece cualquier cosa menos, estar claro para muchas personas. Solo falta tener presente la pobre distribución de la riqueza, para que todo vuelva a tener algún sentido de realidad.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
El gobierno enfrenta problemas a lo interno y externo no fáciles de resolver que tienen que ver más con lo económico que lo político.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
Hay una sociedad desigual y más crítica, que le exige más transparencia al gobierno y que está desencantada con lo sucedido en la Asamblea, en donde todos los partidos políticos perdieron.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
A escasos días de cumplirse el segundo año de mandato, el presidente Varela registra su índice más bajo de aceptación a su gestión. La aprobación es solo por 37% de los panameños.
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, usted podrá conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, podrás conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, podrás conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, podrás conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, podrás conocer más sobre los siguientes temas que exploramos:
En esta encuesta, podrás conocer más sobre la evaluación y evolución del actual Gobierno luego de un año de gestión; algunos de los temas que exploramos son:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
5
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta:
En esta encuesta: