Logo d&n
Revolucionando la ejecución en la tienda

Revolucionando la ejecución en la tienda

2023 posted at 08:06h by Carolina Andrade

  • El poder de la IA y la tecnología de reconocimiento de imágenes para transformar la ejecución en el PDV

 

En la industria de productos de consumo masivo, lograr una tienda perfecta va más allá de la estética y la colocación de productos en las estanterías. Actualmente, implica utilizar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y el reconocimiento de imágenes para mejorar y automatizar los procesos de ejecución en el punto de venta. En este artículo, exploraremos la importancia de utilizar el reconocimiento de imágenes apoyado por la IA para alcanzar la tienda perfecta, permitiendo que los equipos sean más productivos y tengan una mejor gestión comercial durante las visitas a las tiendas.

 Reducción de tiempos y mejora en la precisión de la información

Tradicionalmente, realizar auditorías de tiendas y garantizar el cumplimiento de las pautas de visual merchandising era una tarea que consumía mucho tiempo y propensa a errores. Sin embargo, con el uso de la tecnología de reconocimiento de imágenes, las empresas pueden automatizar este proceso, reduciendo significativamente el esfuerzo humano y las posibles imprecisiones o sesgos en los datos. Los algoritmos de IA analizan las imágenes capturadas durante las visitas a las tiendas, identificando rápidamente y con niveles de precisión superiores a 90%, la presencia o ausencia del portafolio de productos clave para una tienda, así como discrepancias en la colocación de los productos en las estanterías o exhibiciones. Se ha demostrado que al utilizar estas tecnologías combinándolas con cuestionarios adaptados a la realidad de cada tienda, reducen el tiempo dedicado a capturar la ejecución en más del 60%, lo que permite que el personal de ventas se enfoque en tareas de mayor valor para el negocio.

Mejora de la disponibilidad de productos y acción en el punto de venta

La disponibilidad de productos en las estanterías (OSA) es un factor clave que influye en la satisfacción del cliente y las ventas. El no contar con los espacios adecuados en la estantería o tener productos agotados pueden resultar de manera directa en pérdida de ventas y clientes insatisfechos. Al aprovechar la tecnología de reconocimiento de imágenes, las empresas pueden monitorear y tener una mayor claridad sobre las condiciones de las estanterías durante las visitas a las tiendas. Esta tecnología ayuda a identificar situaciones de ausencia de productos en las estanterías y exhibiciones de la sala de venta, generando alertas inmediatas para que el personal de ventas active los procesos de reposición. Al garantizar que los productos estén siempre disponibles y visibles al shopper, genera un impacto positivo en las ventas y se asegura el cumplimiento de la estrategia de producto en los diferentes canales y territorios evaluados.

Asegurar la visibilidad y ordenamiento de las marcas

Los planogramas son herramientas esenciales que guían a los equipos de trade marketing y personal en tienda en la optimización de la colocación y distribución de los productos. Sin embargo, mantener el cumplimiento de los planogramas en múltiples tiendas puede ser desafiante. Con el apoyo del reconocimiento de imágenes, se pueden comparar las imágenes capturadas durante las visitas a las tiendas con los planogramas digitales, identificando cualquier desviación o incumplimiento de las reglas establecidas (bloques de marca, adyacencias, espacios designados, etc.). De esta manera, los equipos en tienda pueden identificar rápidamente las GAPs y tomar las medidas correctivas necesarias, asegurando que cada tienda siga la colocación y presentación de productos prevista en los planogramas.

Incremento de la productividad y mejor gestión de la información

Aplicar la tecnología de reconocimiento de imágenes durante las visitas a las tiendas no solo mejora la ejecución de esta, sino que también aumenta la productividad del equipo. Al automatizar estos procesos, los equipos en campo pueden centrarse en tareas de alto valor, como abordar problemas, establecer relaciones con los encargados de las tiendas y mejorar la experiencia del cliente al garantizar una correcta visibilidad y ejecución de las marcas. Además, se obtiene información más detallada a nivel de SKU mediante el uso de dashboards en línea y reportes en el móvil, lo que potencia los análisis y ayuda a las empresas a medir el rendimiento de los equipos y monitorear los KPIs y métricas de ejecución de manera continua, asegurando el cumplimiento de la estrategia establecida en los canales y territorios.

« Es esencial que los fabricantes utilicen la tecnología para digitalizar los procesos de ejecución en el punto de venta, ya que esto les permite aumentar las ventas y fortalecer el vínculo de sus marcas con los shoppers. «, comenta José Delvalle, Director de Trade Solutions en dichter & neira. «Las soluciones de In-Store Execution que emplean Inteligencia Artificial de dichter & neira son una pieza fundamental en este proceso, ya que emplea algoritmos de reconocimiento de imágenes adaptados para identificar automáticamente y con alto nivel de precisión,  la presencia y espacios de los SKUs, entre otros KPIs en góndolas y neveras en el canal tradicional y moderno».

En resumen, gracias a los avances tecnológicos y el aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA), lograr la tienda perfecta ya no es un objetivo inalcanzable para las empresas de productos de consumo masivo. La automatización de procesos en la ejecución del punto de venta (PDV) ha permitido realizar visitas más eficientes, obteniendo información confiable y en tiempo real. Esto brinda a los equipos una mejor comprensión de las tareas y desafíos que deben abordar para garantizar un best in class execution y aumentar las ventas. En un entorno altamente competitivo, adoptar estas tecnologías se vuelve esencial para las empresas que buscan prosperar y destacarse frente a sus competidores, a medida que la industria continúa evolucionando.