Logo d&n
El comportamiento de consumo en el canal tradicional en Panamá en los primeros meses del año

El comportamiento de consumo en el canal tradicional en Panamá en los primeros meses del año

AUG – 2023 posted at 08:06h by Carolina Andrade

Un nuevo estudio de dichter & neira, empresa experta en comprender el comportamiento de compra en las tiendas, reveló los hábitos de consumo en Panamá durante los primeros cinco meses de 2023, mostrando interesantes patrones de compra entre los panameños. Según los datos recopilados, los ciudadanos gastaron un promedio de $1.81 en cada visita a las tiendas del país, adquiriendo un promedio de 1.2 categoría en cada compra.

Los días más importantes para las tiendas de Panamá fueron los jueves y miércoles respectivamente, representando 34% de todas las compras relacionadas con categorías de consumo masivo. Esto indica que los panameños aprovechan particularmente estos días de la semana para abastecerse de productos esenciales.

El estudio también reveló información valiosa sobre las franjas horarias de mayor actividad en las tiendas del país. Entre las 2 p.m. y las 8 p.m., se llevó a cabo el 46% de todas las transacciones en el período, lo que indica que los consumidores tienden a realizar sus compras durante la tarde e inicio de la noche. En segundo lugar, el período entre las 10 a.m. y 2 p.m. representó el 29% de las transacciones, mostrando un hábito de compras también durante la mañana y almuerzo.

En cuanto a las categorías de productos más compradas en la tienda, gaseosas y bebidas carbonatadas ocuparon el primer lugar en la lista, seguidas de jugos, néctares y bebidas refrescantes. Snacks y boquitas, consomé y caldos y las galletas dulces también se encontraban entre las categorías más transaccionadas. Los quesos procesados, cervezas especias y sazonadores, café tostado y molido y arroz, completaron la lista de las 10 categorías más vendidas en las tiendas.

 

 

Resulta interesante destacar que el 87% de las transacciones realizadas en las tiendas de Panamá se limitaron a una sola categoría de productos. Sin embargo, en el 9% de las ocasiones, los consumidores panameños decidieron llevar consigo dos categorías diferentes. Además, en el 3% de las ocasiones, se observó que los compradores adquirieron hasta tres categorías de productos en una sola compra, evidenciando un mayor nivel de diversificación en sus elecciones.

Estos hallazgos proporcionan una visión fascinante sobre los patrones de consumo y las preferencias de compra en Panamá durante los primeros meses de 2023. Los datos recopilados refuerzan la importancia de comprender los hábitos de los consumidores y pueden resultar útiles tanto para los minoristas como para las marcas que buscan satisfacer las necesidades y demandas del mercado.